Nació en 1852 en Zamora, España. Es uno de los más grandes escritores españoles, reconocido sobre todo por su novela La regenta, en la que hace una implacable crítica social que provocó muchas protestas debido a que la ciudad decadente de Vetusta era un reflejo bastante claro de lo que era Oviedo en esa época. Además de su importantísima obra literaria, desarrolló una profusa labor crítica y periodística, y escribió una no tan afortunada obra teatral.
Pasó la infancia entre León, Guadalajara y Oviedo, ciudad a la que llegó a los siete años y en la que pasó gran parte de su vida.
Los acontecimientos de septiembre de 1868 despertaron su interés por la participación política, en defensa de las ideas republicanas. Se recibió de abogado en la Universidad de Oviedo, y en 1871 se trasladó a Madrid, donde entró en contacto con el krausismo, del que fue un fiel defensor. Regresó a Oviedo En 1883, para hacerse cargo de la cátedra de Derecho Romano. Murió en esa ciudad en 1901.