José María Aristimuño P. es ingeniero electrónico (graduado de la Universidad Simón Bolívar), especializado en procesos estocásticos. También es músico y compositor. Todo esto le permite crear instancias complejas y adentrarse en los lenguajes del alma, siempre con inclinación hacia la filosofía. Publicó poemarios, novelas y ensayos, como La cáscara del poder, Aguacero, El banquero, Déjalo ser un beso y Servilletas.
El aro que se ve en la cubierta, sobre la red adornada con plumas y elementos de colores, simula una tela de araña que caza los sueños. Este artefacto permite que los sueños benignos continúen y los malignos desaparezcan con el alba.
Atrapasueños es un compendio de situaciones y reflexiones en espejo que se complementan y nos enseñan cómo descifrar los sueños. Eso permite darle a la vida el sentido maravilloso que se merece, en un planeta angustioso que no duerme cuando gira.El autor, como a lo largo de toda su obra, mueve las ideas hacia la profecía autocumplida y aliena los sueños. Logra que lo que en un principio parecía una percepción errónea se revele como algo verdadero que permite entender la realidad.
Una de las discusiones apremiantes en la angustia del hombre es la dualidad entre lo material y lo espiritual, lo real y lo imaginario, y hasta dónde llega cada uno de los dos.
Ciudad mutante presenta un lugar imaginario pero con las características de una ciudad; un hogar que cambia en el tiempo, pero que cobija a dos personajes originarios de la esencia del hombre. Sus conversaciones nos permiten comprender el mundo en el que vivimos.