Escritor y político argentino, autor de El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879); en su conjunto, la pieza más representativa de la poesía gauchesca argentina. Nació en 1834 en la provincia de Buenos Aires. A los nueve años, por problemas de salud, su padre y él se fueron a vivir al campo. Dijo en 1881: "Por asimilación, si no por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho, y he sido gaucho. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos".
En la sangrienta división de la época entre unitarios y federales, estuvo del lado de estos últimos. Participó de la última rebelión gaucha contra el gobierno de Sarmiento, y posteriormente fue miembro del Congreso, como diputado (en 1879) y senador (1881).
Murió en 1886. Como homenaje, el 10 de noviembre (aniversario de su nacimiento) se festeja en la Argentina el Día de la Tradición.