6/4/1951
Nacionalidad salvadoreña
Doctor en Derecho, obtuvo su título de abogado de la Universidad Complutense
de Madrid, España. Ha realizado otros estudios de post grado en Políticas
Públicas y Administración Pública en el Institut International d'Administration
Publique de Paris, Francia y en el Hubert H. Humphrey Institute of Public
Affairs de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Fue Magistrado del
Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, miembro de la Junta de Vigilancia de
los Partidos Políticos y de la Comisión Especial redactora del Código Electoral
vigente; también fue miembro de la Comisión Política del Movimiento Nacional
Revolucionario afiliado a la Internacional Socialista.
Ha sido profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de El Salvador y de
diversas asignaturas de Derecho en la Universidad Centroamericana ?José Simeón
Cañas? así como en la Unidad de Post Grado de la Universidad Tecnológica de El
Salvador. Invitado desde 1999 a la Escuela Española de Middlebury College en
Vermont, Estados Unidos.
Fue varias veces presidente del Instituto de Estudios Jurídicos de EL Salvador;
ha integrado numerosas misiones de observación electoral y ha sido consultor en
proyectos relacionados con elecciones, partidos políticos y democracia de UPD/
OEA, IFES, IDEA International, CAPEL, Centro Carter y NDI.
Actualmente es Director del NDI en Haití, donde conduce un amplio programa de
educación cívica con organizaciones de base, un proyecto de apoyo a los partidos
políticos y otro de asistencia técnica a la observación electoral. Entre sus
publicaciones están Política, Estado y Sociedad, Pensamiento
democrático, El rol de los partidos políticos en la Institucionalidad
Centroamericana, El Sistema Electoral y los Partidos Políticos en El
Salvador, La Utopía Continua, Debate sobre la Sociedad Civil con Waldemar
Urquiza y Haiti 200 years of elections and constitutions.
Ha publicado en los Estados Unidos, México, España, Chile, Haití, Republica
Dominicana y Centro América.