Josep Capdevila Batllés
"Desde los 15 años he realizado diversos estudios. Vamos por orden: escuelas de agro-industria españolas; Escuela Nacional de Sanidad Española; Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona; Pasteur de Lille; Escuela de Ingenieros Agrónomos Superiores de Paris-Grignon; Ingeniería Alimentaria en el Appert de Paris; Economía Europea en la Sorbona; Universidad de Tolbiac (París); Federalismo Internacional (Italia); Derecho Europeo en la Sorbona; IEDES (Instituto Desarrollo Económico y Social, París); IEP (Instituto de Ciencias Políticas, París). De las investigaciones y tesis allí desarrolladas, voy sacando libros por secciones, debidamente puestos al día. Todo esto me ha servido para superar los modelos clásicos de investigación y de prospección. Haber integrado las ciencias y también las religiones me permitió fundar los argumentos de nuevas humanidades: más fiables, más íntegras, más prospectivas. Espero que mis estudios y propuestas sirvan para mejorar las bases sobre las que se asientan nuestros proyectos y sistemas de pensamiento."
ver la tapa
ampliada
|
Educación
.
En la enseñanza del inglés hay un vacío: falta la vertiente práctica que aborde terminología técnica de distintas actividades. Este libro viene a solucionar ese problema.
¿Alguna vez pensó: “He estudiado mucho inglés, pero no he avanzado tanto”? Si es así, este es el libro que debe leer. No encontrará los métodos pesados e insuficientes de siempre, sino uno para la vida real, que le ayudará a utilizar el idioma en las cuestiones prácticas del día a día.
Untitled Document
Puede comprar el libro en los siguientes formatos:
|
ver la tapa
ampliada
|
Educación
.
Fragmento gratis del libro.
En la enseñanza del inglés hay un vacío: falta la vertiente práctica que aborde terminología técnica de distintas actividades. Este libro viene a solucionar ese problema.
¿Alguna vez pensó: “He estudiado mucho inglés, pero no he avanzado tanto”? Si es así, este es el libro que debe leer. No encontrará los métodos pesados e insuficientes de siempre, sino uno para la vida real, que le ayudará a utilizar el idioma en las cuestiones prácticas del día a día.
Untitled Document
|
ver la tapa
ampliada
|
Educación
.
En la enseñanza del inglés hay un vacío: falta la vertiente práctica que aborde terminología técnica de distintas actividades. El presente libro (junto con el tomo I) viene a solucionar ese problema.
¿Alguna vez pensó: “He estudiado mucho inglés, pero no he avanzado tanto”? Si es así, este es el libro que debe leer. No encontrará los métodos pesados e insuficientes de siempre, sino uno para la vida real, que le ayudará a utilizar el idioma en las cuestiones prácticas del día a día.
La gran gama de vocablos y conceptos recopilados en este libro es el resultado de lecturas de diversos temas. Para facilitar el aprendizaje se han hecho muchas comparaciones y se han seleccionado muchos términos conceptualmente opuestos. Variabilidad temática y síntesis constituyen el espíritu de la obra.
Untitled Document
Puede comprar el libro en los siguientes formatos:
|
ver la tapa
ampliada
|
Filosofía y Teoría Social
.
Puesto que desde hace mucho vengo observando cómo se suceden los desastres, las provocaciones, el odio y el desorden, al llegar a La Sorbona decidí atacar las teorías de regulación, y las Humanidades en general.
El gobierno de los pueblos, y ahora el del mundo egoístamente globalizado, requiere análisis profundos que van más allá de las ecuaciones que aprendemos en las universidades. Poco a poco, durante toda mi vida, he emprendido proyectos extremadamente variados, lo que me confiere experiencias para integrar todos los sectores: los clásicos de la economía, el derecho internacional, las integraciones regionales, y luego las Humanidades. Pero el enfoque revolucionario se debe a que inicié la crítica de estas después de 20 años de investigación en las áreas básicas y después de haber visitado todos los países occidentales. Esto me condujo a concebir la regulabilidad humana de manera completamente diferente. Como resultado: un nihilismo casi total, ante todo porque he incluido las religiones y las otras creencias en el diseño teorizante global, sin olvidar la geopolítica. Evidentemente, a partir de allí llegué a la ética, no a la teórica, ya ampliamente definida, sino a las limitadas prospecciones prácticas de que disponemos. El tiempo tiene la palabra. Como interés especial de este libro: la necesidad de leerlo para autocensurarnos, pero primordialmente en vistas a nuevas clarevidencias a la hora de participar a los plebiscitos, puesto que esbozo las nuevas posibilidades de gobierno y de intelectualidad en general, siempre desde un ángulo personal completamente neutro.
"El libro de José Capdevila aporta referencias y reflexiones indispensables para todos aquellos que deseen seguir o participar en los grandes momentos de la ampliación de la Comunidad Económica Europea a España y Portugal".
"Las investigaciones que usted realiza me parecen de una gran utilidad, pues contestan algunos aspectos de la construcción comunitaria europea, y lo hacen desde la perspectiva de una cooperación más directa y más eficaz entre Europa y la América Hispanófila". Sr. Edgard Pisani (Ex-Comisario en la CEE, dos veces Ministro en Francia, y Consejero del ex presidente Mitterrand)
"Las investigaciones en las que usted trabaja son de una gran importancia. Usted aborda uno de los aspectos mayores de la economía y de la geopolítica mundial". Julio La Bastida M. de Campos, Ex Sub-Director General de la Unesco
"Josep Capdevila ha escrito prolíficamente sobre todos los temas, y publicó varios libros, ante todo tocando el Nuevo Orden Internacional". Who is Who (Abril 2004)
"Josep Capdevila ha sido escogido por su distinguido prestigio y le ha sido conferido el honorario nombramiento a la Junta Directiva de Investigación". H.C. Colins, Director del American Biographical Institute (ABI) (Abril 2003)
Untitled Document
Puede comprar el libro en los siguientes formatos:
|
|