Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctor en Derecho y en Filosofía. Ha sido Magistrado, consejero electoral, contralor del Poder Judicial del Estado de Veracruz y asesor en diversos Congresos de los estados y de la Unión.
Profesor en El Colegio de Veracruz; sus líneas de investigación son el pensamiento de Jean-Paul Sartre, los problemas de la representación política, y la historia constitucional y de las instituciones políticas mexicanas.
Entre sus publicaciones, se encuentran: 1974, Diálogos de esperanza, Memoria de lucha de clases en Yucatán (Editor); Heidegger ¿A cuenta de qué? (Editor); Control financiero y responsabilidad política; El Ego como centro de imputación; Rousseau en la vida política contemporánea de México y Filosofía, lógica y realidad, entrevista con Lorenzo Peña.