En el recorrido que realizamos aquí, producto de varios años de lectura, docencia e investigación, los lectores podrán encontrar diversos y valiosos aportes que se centran en los siguientes tópicos: los enfoques de la comunicación, con énfasis en la distinción que se da (y a menudo se desconoce) entre informar y comunicar; los factores y funciones que intervienen en toda comunicación verbal; las relaciones con la comunicación no verbal en sus múltiples modalidades; los aspectos pragmáticos y componentes del proceso comunicativo; la diferencia entre significado e interpretación; importancia de los referentes; partes constitutivas e intervinientes en el acto de hablar (locución, ilocución, perlocución); las estrategias en la conversación; las argumentaciones lógicas y del discurso; situaciones comunicativas, relevancia, inferencia y pertinencia; la cortesía en la interacción con los demás; propuesta de una pedagogía de la comunicación; relaciones con la ecología humana, como principio de sabiduría y de convivencia sana.
Estrategias de la comunicación. Una visión integradora es un texto dirigido a los estudiantes y a los profesionales que laboran en los campos de la educación, la comunicación, las ciencias jurídicas y las ciencias médicas. Psicólogos, sociólogos, antropólogos, trabajadores y líderes sociales encontrarán aquí aportes benéficos para comprender y abordar de manera adecuada las problemáticas que deben afrontar en su cotidianidad. Es cierto que algunos conceptos que abordamos no son tan fáciles de entender en una primera aproximación. Sin embargo, y sin dejar de lado el rigor y la precisión (tan decisivos en este asunto), hemos procurado presentarlos con claridad haciendo uso de numerosos ejemplos, pues de este modo los lectores terminarán familiarizándose con los temas y, por qué no, motivándose fuertemente para continuar su profundización y dominio.