Obra teatral de acto único. Combina tres elementos que a muchos lectores les interesarán: el arte escénico, la poesía y el amor.
"¿Me querrá?" No son pocos los que alguna vez se hicieron esta pregunta. Muchos se identificarán con este clásico escrito por José Martí, durante su exilio en París, para la actriz Concha Padilla. Obtuvo la ovación de la crítica.
Agrupa algunas de las más hermosas poesías de Rubén Darío, fruto de su producción más tardía.
En esta obra clásica de la modernidad latinoamericana, retoma todos los temas del modernismo, pero con una relectura del autor en la que deja entrever sus reflexiones.
Una de las obras menos conocidas, pero no por eso de menor calidad, de Goethe.
Escrita a lo largo de doce años, la escena de esta obra transcurre en los Países Bajos, al comienzo de la revuelta contra España. Una Europa convulsionada por las guerras y los conflictos políticos constituye el trasfondo sobre el cual se recorta esta tragedia. El dramaturgo preservó la imagen de una situación histórica subyugante y retrató a un grupo de personajes admirables. Fue musicalizada por Beethoven.
Esta entretenida obra de teatro es una brillante caracterización de un hipocondríaco.
Nos muestra la divertida historia de un supuesto enfermo. Esta obra excelente ha pasado también a la fama debido al ataque que Moliere sufrió en escena el día de su estreno, a raíz del cual falleció diez horas después.