Amortrosis: enfermedad progresiva que provoca rigidez, disminución de la autoestima, empobrecimiento de la capacidad de amar, dificultad para disfrutar de la vida cotidiana y falta de deseo sexual. A pesar de no haber sido reconocida aún por la Organización Mundial de la Salud, es un padecimiento muy común que afecta a un altísimo porcentaje de hombres y mujeres a partir de los 25 ó 30 años.
No puede diagnosticarse a través de pruebas de laboratorio, pero más allá del esfuerzo de los pacientes por disimularlo, es fácilmente perceptible por una notoria disminución de la alegría, la crítica a la pareja frente a terceros, el incremento de las horas frente al televisor. Algunos pacientes también refieren cefaleas, molestias abdominales, alteración del sueño, incremento de peso, mal humor, desgano por tener que regresar al hogar, fantasías con otros/as.
Su causa no sido claramente establecida, pero parece haber una relación directa con el matrimonio. En algunos casos, mejora después de la separación y/o el divorcio.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo, pero la mayoría de los pacientes desarrollan paliativos como la infidelidad, la adicción al trabajo, al deporte u otras actividades fuera del hogar, las que, sin embargo sólo logran mejorar momentáneamente los síntomas.