Nacionalidad guatemalteca
Proviene de una antigua familia guatemalteca. Una familia "chapina", en el sentido inicial de la palabra, que significa "originaria de la capital guatemalteca". Creció en un hogar en el cual se practicaban los más reconocibles valores "chapines": el estoicismo, la austeridad, la lealtad, el respeto, la solidaridad. Se graduó en la universidad en Letras y Filosofía y cursó posgrados en Lingüística en España, Italia y Estados Unidos. Fue docente universitaria e investigadora por más de tres décadas y todavía se anima a dar un curso o dos de vez en cuando. Trabajó en la administración universitaria, desde directora de departamento hasta rectora. Hoy se desempeña como consultora y escribe libros. La literatura siempre ha sido su pasión, aunque la lingüística le permitió un importante espacio para trabajar con los idiomas de los pueblos mayas, la educación intercultural bilingüe, la defensa de los derechos de esos pueblos y el combate al racismo. Actualmente, sus estudios están dirigidos especialmente a rescatar el ejemplo de mujeres cuya vida resulta inspiradora y fecunda.